En el portal http://revistaterral.com/ ha nacido ya el Capítulo I de la REVISTA TERRAL e IMPULSOS se une al deseo: ¡¡¡LARGA VIDA TERRAL!!!Felices Fiestas y Próspero Año Nuevo
Chin-Chin
Ha nacido ya...
En el portal http://revistaterral.com/ ha nacido ya el Capítulo I de la REVISTA TERRAL e IMPULSOS se une al deseo: ¡¡¡LARGA VIDA TERRAL!!!
Halloblogween: Aviso a navegantes
Aviso a navegantes…, parece que un medio de prensa, de los importantes, ha recibido una documentación bastante delicada; con la advertencia de que si no la publicaba, comenzarían a mostrarla por todas las calles y plazas del país. Según los rumores, se trata de material peligroso que amenazaría, sobre todo, la vida privada de muchos ciudadanos. Inmediatamente, el periódico denunció la coacción a la que intentaban someterlo y puso toda la información a disposición de la policía.
Entre Paréntesis (Radio Villalba): charla sobre los microcuentos
Relatos leídos en la radio (Radio Villalba)
Hijo, ahora eres tú el guerrero
Encuentro y rape inolvidable
Martes y 13
¡Anda, no es mala leche ni nada! ¡Qué ironía! Metidos de lleno en la implacable resaca, con la cabeza como un "balón de fútbol", descubrimos que, después de desbordar felicidad a raudales(raudales, no caudales; puntualizo, qué éstos últimos, aunque parezca mentira, continúan siendo escasos), el día de después resulta ser martes y 13. Ayer no me di cuenta, lo juro. No me extrañaría que la culpa la tengan los condenados de los políticos, en absoluto; son capaces de cambiar los días del calendario a propósito para que volvamos a la crispación de siempre. Tanta felicidad no puede ser sana. ¡Je je je!.
Jueves Relatos: Amor
La ternura, un canto a la esperanza
EL micro de moda: "REFORMA"
¡Qué tragedia!, se agotan los iPad
Certamen EÑE

Ebook ¡Contraataque!
LAS VERDADES: Cuando la verdad se viste de blanco
Ángel
El despertador atronó en la oscuridad, hirió de muerte al silencio. Una retahíla de juramentos se confundieron con las estridencias asesinas; adjudicándole una supuesta personalidad e, incluso, familia a la caja de cuerda. Entre tinieblas y ring-ringnes, una mano descargó con torpeza su peso y su ira encima del reloj. Excitada, la bombilla se inflamó e inundó los diez metros cuadrados de estancia con luz amarillenta; encendió del día.
Éste, con el pensamiento en el chato de jerez con aguardiente y la charla matutina en la taberna, se colocaba los guantes sin prisas, indiferente a los runrunes de la montura. El día ya no necesitaba luz artificial.
Artículos sobre los ebooks
Me gusta el artículo, no veo más que ciegos intentando dar palos a diestro y siniestro... El ebook o libro electrónico ya hace tiempo que circula, tanto en América como en Japón; aquí en España, se conoce que no ha podido evitarse por más tiempo el desembarco. Internet, Internet y la piratería; parece como si no hubiese más opciones. La informática ha puesto al alcance de la mano y al instante cualquier libro que se le antoje al lector; los autores de hoy, no sólo compiten con la Historia; además, se encuentran con los caprichos del lector. Éste, se reparte en multitud de posibilidades, entre las que está convertirse en autor aficionado mediante las ventanas o blogs esparcidos por todo el ciberespacio. Antes había que desplazarse, cada poco tiempo, a una librería para mantener el ritmo de lectura; y ante la imposibilidad de abarcar todo lo escrito, había que conformarse con el márquetin o los consejos de los entendidos -llámeseles editores, libreros o el mal expresado "boca a boca"-; hoy nadie da abasto, ni lectores, ni autores. Por lo menos a mí, me cuesta una barbaridad sacar tiempo para leer un libro; perdido en las numerosas posibilidades, hasta la curiosidad me resulta agotadora. De la ilusión que me causaba entrar en una librería, he pasado a casi sentir repulsa al verla. Aún así, intento disfrutar de la lectura, me da igual de dónde proceda ésta; es más, a veces, la lectura de un blog, de un autor aficionado, me produce tanto o más satisfacción que una novela encumbrada.
Reformas...

Te quise...
"Te quise. Te amé con la desesperación de un hambriento. Apareciste en silencio, como un barco sin motor; un barco de vela. Llegaste con el viento, ondeando el trapo. Te quise. Te amé sin temor y sin juicio. Me cautivaste con el sigilo de la brisa; en medio de un mar en calma, entre susurros y suspiros. Te quise. Te amé hasta el tormento. Eras una parte de mí que había perdido y que no he vuelto a encontrar desde que te conocí. Te quise, nací queriéndote. Esa sonrisa tuya, que abre las puertas del cielo. Te quise. Y te quiero con la vehemencia de una tempestad. Te quise y te continuaré queriendo; quizá porque algo en mí necesite del azar de los sueños o, tal vez, sólo se trate de ausencia. El vacío que dejará tu partida se agranda cuando te acercas."
Feliz día
Melancolía
Siento la
melancolía
como una piedra que se resquebraja y se convierte en arena,
arena cada vez más fina que se cuela entre los dedos al cerrar la mano.
La melancolía es como un viaje en tren; un viaje que se anda despacio,
muy despacio y con el "tracatrá" golpeando el pecho. Un viaje marcha
atrás, con la mirada puesta en los recuerdos que se alejan como los
postes de la luz, como los prados y las tierras de labranza. Allá
quedan, al otro lado del horizonte, el pueblo, las montañas y el cielo
más cercano. Pero es un horizonte engañoso, con el retorno nada es
cierto, ni los recuerdos. Y la melancolía lo sabe.
¡Sonríanle al 2010!
¡Ay!, en estos instantes de resaca, de cuesta arriba, de cuadrar cuentas incuadrables, ojalá que no se olviden de la sonrisa; son momentos de quererse a uno mismo, sí, a pesar de los pesares. Sonríanle al nuevo año, que por su semejanza con los anteriores, más parece un viejo con bastón; muéstrenle su sonrisa para que entienda que ni así puede con nosotros. Nada como valerse por uno mismo, sin necesidad ni alianzas con del tiempo, para que el año se porte bien; ¡qué remedio le queda!